Existen errores de diseño y decoración que se pueden evitar fácilmente sobre todo si tenés más de 40 años de edad. En este libro de ideas, presentamos una lista de cosas que no deberían estar en tu hogar si ya no vivís con tus padres; sos adulto, tenés un trabajo más o menos estable y ya tenés tu propia familia.
Este libro de ideas se basa en conversaciones con personas de aproximadamente 40 años que nos han compartido sus intereses y hábitos, cosas que luego se reflejan en el diseño y la decoración del hogar.
La cocina es uno de los lugares de la casa que siempre debe estar limpia y ordenada. Es el lugar donde preparas la comida, y por lo general, también hay quienes disfrutan degustarla allí.
Comer bien es un placer, pero después de los 30 o 40 años, debes saber que una buena dieta es esencial para tu salud. Es por eso que la cocina siempre debe estar limpia y lista para preparar la comida
El tiempo ha pasado, así que guardá todos logros en una carpeta o en un cajón, donde puedas encontrarlo fácilmente cuando lo necesites.
Son muebles prácticos y baratos, pero no causan buena impresión en tu hogar. Buscá muebles de madera o ratán, aunque tengas que gastar un poco más.
Nada mejor que sumar espacio en tu hogar por medio de una terraza o jardín. ¡Perfecto para descansar!
Para que la terraza cobre vida y sea más funcional sumá algunas plantas, macetas y piezas de mobiliario.
Un consejo de los diseñadores de interiores: puedes cambiar el espacio frío, sin decoración, colocando una alfombra que aporta calidez. También ayudará si la alfombra tiene un color que contraste con los muebles que tiene.
Encuentra y elige artículos de cocina y utensilios que muestren tu personalidad. Existen numerosas propuestas.
Es hora de dejar el hábito de dormir en el piso. Encuentra una cama con un lindo colchón ¡tu espalda te lo va a agradecer!
Además de la cama podés sumar otras piezas de mobiliario que hagan tu espacio más funcional.
Este dormitorio adquiere personalidad y mucho color gracias al nuevo diseño, accesorios y colores. ¡Un gran acierto!
El área de entrada de esta casa es realmente espeluznante. Hacé algo para que se vea más agradable.
La entrada de tu casa es tu primer carta de presentación y este ejemplo es perfecto para imitar. Luminoso, elegante y muy moderno.
Tenés 40 años (y tal vez más), ya no tenés que impresionar a tus amigos. Ten lo que realmente necesitas y quieres.
Los jacuzzis no siempre son una buena ganancia, si no los usas correctamente. Pero si eso es lo que realmente querés asegúrate de que su instalación sea correcta, para que realmente puedas disfrutarlo.
Nunca dejes de limpiar, pintar y reparar las paredes de tu casa. Renuévalas con una bonita capa de pintura.
No juntes ni acumules artículos sin usar. Los puedes donar, regalar o vender.
Un mueble o una mampara pueden servir para que tu sistema de refrigeración no quede a la vista. Además es una idea funcional que sirve para sacar mejor provecho al espacio.
Las pequeñas cosa causan grandes problemas. Agrega elementos y elige aquellos que sean útiles.
Al igual que sucede con los sistemas de AC, oculta los cables así no quedan a la vista ya que son incómodos y causan mala impresión.
Deberías tratar bien las plantas que tienes en casa. Son seres vivos que alegran la atmósfera de tu hogar, así que dispone de tiempo para cuidarlas.
No usés muebles en malas condiciones en tu hogar. Arregla o elimina lo que ya no usas.
Un área de trabajo oscura, sucia y sin acondicionar no es el mejor lugar para que florezcan las ideas. El espacio de trabajo debe arreglarse bien y nunca oscurecerse. Intenta mejorar su apariencia con luz y color natural.
No hagas decoraciones excesivas. Recuerda: menos es más. Tu hogar puede ser un poco minimalista.
La respuesta a esa pregunta son numerosas. Lo importante es que exista orden, los espacios sean funcionales y expresen aspectos de tu personalidad.